• Chihuahua
    • Local
    • Accidente Vial
    • Animales
    • Apoyo
    • Clima
    • Congreso
    • Consejos
    • Cuauhtémoc
    • Cultura
    • Delicias
    • Educación
    • Incendios
    • Gobierno
    • Meoqui
    • Política
    • Parral
    • Seguridad
    • Economía
    • Salud
    • Recomendaciones
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
No Result
View All Result
El Canal de las Noticias Digital - Chihuahua
  • Chihuahua
    • Local
    • Accidente Vial
    • Animales
    • Apoyo
    • Clima
    • Congreso
    • Consejos
    • Cuauhtémoc
    • Cultura
    • Delicias
    • Educación
    • Incendios
    • Gobierno
    • Meoqui
    • Política
    • Parral
    • Seguridad
    • Economía
    • Salud
    • Recomendaciones
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Chihuahua
    • Local
    • Accidente Vial
    • Animales
    • Apoyo
    • Clima
    • Congreso
    • Consejos
    • Cuauhtémoc
    • Cultura
    • Delicias
    • Educación
    • Incendios
    • Gobierno
    • Meoqui
    • Política
    • Parral
    • Seguridad
    • Economía
    • Salud
    • Recomendaciones
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
El Canal de las Noticias Digital - Chihuahua
No Result
View All Result

Hamas libera a los 20 rehenes, Israel excarcela a palestinos y Trump declaró el “fin de la era del terror”

by Chihuahua
octubre 13, 2025
in Internacional
0
Hamas libera a los 20 rehenes, Israel excarcela a palestinos y Trump declaró el “fin de la era del terror”

Israel.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que este lunes será recordado como “el momento en que todo empezó a cambiar” en el Medio Oriente, en un discurso ante el Parlamento de Israel después de que Hamas liberara a los 20 rehenes que quedaban vivos desde su secuestro hace dos años, mientras avanza la primera fase del acuerdo de paz en Gaza.

Trump pronunció su discurso antes de volar a Egipto para una reunión con otros 20 líderes mundiales, entre ellos los presidentes palestino, turco y francés, Mahmoud Abbas, Recep Tayyip Erdogan y Emmanuel Macron, respectivamente.

Entre los 20 rehenes con vida liberados por Hamas este lunes están los latinoamericanos Eitan Mor, Ariel Cunio y Eitan Horn, de nacionalidad argentino-israelí. Hay otros 28 rehenes cuyos cuerpos deberían ser retornados a sus familiares en el transcurso del día o los días siguientes.

En tanto, Israel se ha comprometido a dejar que empiece a pasar la muy necesitada ayuda humanitaria hacia Gaza. También ha comenzado este lunes a liberar a algunas de las 1,700 personas palestinas detenidas desde los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023 —muchas fueron arrestadas por cargos como haber compartido publicaciones en redes sociales en contra de bombardeos—, así como a casi 200 detenidos que llevan hasta dos décadas detrás de las rejas en prisiones israelíes.

El más reciente alto al fuego en Gaza, que inició el viernes pasado, representa los primeros pasos de un acuerdo de paz entre Israel y el grupo Hamas, que rige Gaza y que Estados Unidos considera como terrorista. El cese al fuego será monitoreado en estas semanas por un grupo encabezado por Estados Unidos y con participación de ONGs.

Sin embargo, el acuerdo elaborado por Estados Unidos todavía está pendiente de implementación completa como para considerar que la tregua es fija. Esto, porque Hamas no se ha comprometido a cumplir todos los puntos, como el que estaría obligado a salir del Gobierno de Gaza para que entre en su lugar un grupo de tecnócratas palestinos supervisados por Estados Unidos.

Israel ha dicho que pudiera retomar sus ataques aéreos si las negociaciones para esos puntos no avanzan.

“Para las siguientes generaciones hoy será recordado como el momento en que todo empezó a cambiar” en el Medio Oriente, aseguró Trump este lunes ante los parlamentarios israelíes. “Es un nuevo amanecer histórico” y la “fin de la era del terror” en la región, declaró el mandatario estadounidense.

“Ya ganaron todo lo que se puede por las armas”, agregó. Luego se refirió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apodado Bibi. “Ya no estás en guerra, Bibi”, le dijo Trump. “Ahora hay que convertir estas victorias en el campo de batalla en un premio inigualable: la paz y prosperidad de todo el Medio Oriente”, agregó y dijo que ayudará a reconstruir Gaza.

A inicios de año, Trump desató polémica por sugerir que para ello Estados Unidos tomaría control parcial de la franja para abrir lugares como casinos y dio a entender que se desplazaría a la gente palestina. Este lunes, Trump dijo que su idea de la “Riviera de Medio Oriente” tendrá que esperar dado el estado de Gaza, en su mayoría vuelto escombros.

Hubo una interrupción temporal del discurso de Trump, cuando el parlamentario israelí Ayman Odeh intentó gritar antes de ser retirado del lugar que se debe ahora también reconocer a un Estado palestino para asegurar una paz duradera.

Varios países que por mucho tiempo se rehusaron a tomar este paso lo han hecho en meses recientes, como Francia, Canadá y Australia.

Mientras Trump daba su discurso, decenas de personas reunidas en partes de Gaza y en Tel Aviv estaban celebrando la llegada de rehenes vivos y de gente recién liberada de prisión.

“Pasé por un trayecto indescriptible de dolores, de hambre, tratamientos injustos, tortura y maltrato verbal”, dijo a The Associated Press el palestino Kamal Abu Shanab, integrante del partido político Fatah en Cisjordania, tras ser liberado. Su familia dijo que no lo reconocía porque había perdido muchísimo peso.

Los dos años de conflicto hasta ahora dejaron a unos 1,200 israelíes fallecidos durante los ataques del 7 de octubre, y la respuesta israelí con los bombardeos en Gaza ha cobrado la vida de casi 68,000 palestinos, según autoridades sanitarias de ambos bandos.

El ministerio de Salud de Gaza no distingue en esa cifra entre personas civiles y combatientes, pero asegura que al menos la mitad de los muertos eran mujeres y niños.

Gran parte de Gaza ha quedado vuelta escombros, y muchas de los 2 millones de personas que todavía residen ahí enfrentan condiciones complicadas, como la falta de alimentos y de agua potable.

Con información de Telemundo

Chihuahua

Chihuahua

Next Post
Destruyen AEI y SEDENA tres plantíos de mariguana en Ocampo

Destruyen AEI y SEDENA tres plantíos de mariguana en Ocampo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Local
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua

2025 Canal 44 Chihuahua - El Canal de las Noticias @2025

No Result
View All Result
  • Chihuahua
    • Local
    • Accidente Vial
    • Animales
    • Apoyo
    • Clima
    • Congreso
    • Consejos
    • Cuauhtémoc
    • Cultura
    • Delicias
    • Educación
    • Incendios
    • Gobierno
    • Meoqui
    • Política
    • Parral
    • Seguridad
    • Economía
    • Salud
    • Recomendaciones
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes

2025 Canal 44 Chihuahua - El Canal de las Noticias @2025