Estado de México.- El albergue Pergatuzoo, en Estado de México, atraviesa una crisis ante una serie de amenazas por parte de una célula criminal y hoy peligra su labor titánica de cuidar a decenas de animalitos en situación de vulnerabilidad.
En entrevista exclusiva para MILENIO, el refugio de casi 3 mil ejemplares que van desde perritos, gatitos, cerditos, burritos, entre otros, reveló que sufren amenazas desde el año pasado, pero gracias a la intervención del gobierno federal esto se detuvo. Lamentablemente hace unas semanas regresaron las intimidaciones.
Marzo 2024: Reciben las primeras amenazas
De acuerdo con Miguel, hermano de Ana, quien es la fundadora de éste recinto, todo comenzó en marzo de 2024 por una peculiar situación que no les pareció molesta de inicio, pues tenía ‘pinta’ de algo bastante común en México.
Y es que el refugio se encuentra situado en Nicolás Romero, municipio del territorio mexiquense, en donde para poder llegar a Pergatuzzo deben dejar los vehículos en una calle llamada ‘Lázaro Cárdenas’ para luego pasar a pie entre callejones.
Ahí les pidieron una cooperación de 50 pesos a cambio de dejar su automotor en dicha calle, a lo cual accedieron; la sorpresa vino después cuando la misma persona les informó que la tarifa había incrementado a 25 mil pesos.
“Esa persona después dijo que ya no eran 50 pesos, sino 25 mil. De ahí empezó la extorsiones y se denominaron cartel, CJNG y además vinculados con la policía municipal”.
Dicha condición fue vinculada no sólo al estacionamiento, pues en realidad fue una cifra solicitada como el famoso ‘derecho de piso’, es decir, ahora tendrían que pagar 25 mil pesos para que ésta presunta célula les permitiera operar el albergue.
Pergatuzoo recibió hasta un ataúd con una manta intimidatoria. | ESPECIAL
Caso Pergatuzoo llega a La Mañanera con AMLO
Miguel relató que tras esto su hermana Ana se negó a sucumbir ante el crimen organizado y afortunadamente el caso llegó a oídos del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió seguridad para cuidar la integridad de los administradores de Pergatuzoo y los animalitos que viven en él.
La intervención de cuerpos de seguridad como Marina y Guardia Nacional permitieron llevar a cabo el primer operativo llamado ‘Enjambre’, en donde -afirmó- se descubrieron presuntas colaboraciones de elementos municipales con células criminales.
“Desde que la presidencia intervino, ese mismo día salió en La Mañanera el caso. Ahí con la intervención de la Guardia Nacional y Marina, enviados por el presidente (AMLO) encontraron que policías municipales estaban ligados al CJNG. Fue el primer operativo enjambre dado en Nicolas Romero”.
Junio 2025: Regresan las amenazas del CJNG y ahora con abuso de autoridades
La situación quedó solucionada en ese momento, lo cual creyeron así permanecería, sin embargo, apenas el 18 de junio regresó el miedo. Ahora lo preocupante es que los actos intimidatorios ya los alcanzaron hasta su domicilio, no solamente en el albergue.
“Mi sobrino acudió a que le lavaran unas gorras y repararan otras con un conocido, en la colonia Federal, en la alcaldía Venustiano Carranza. Ahí llegaron varios sujetos en una camioneta Cadillac, negra”.
Puntualizó que los hechos ocurrieron por la noche del mencionado día, cuando de éste vehículo descendieron hombres a pedirle a su sobrino que era momento de pagar 50 mil pesos mensuales, porque aquí en Ciudad de México serían obligados a cumplir.
“En ese momento como a las 20:50 horas le pidieron que debe contribuir con 50 mil pesos al mes y que si en Nicolás Romero no se hizo nada, aquí sí, se debe pagar, ya que nos tienen ubicados dónde vivimos”.
Ante la atemorizante situación el joven subió a su vehículo para huir del sitio y resguardarse, pero calles adelante intentaron alcanzarlo con una motocicleta; la víctima llegó con un grupo de patrullas de la Ciudad de México que encontró en el camino y les pidió apoyo.
Lamentablemente, indicó el señor Miguel, no recibió el apoyo necesario ya que cuando les mencionó lo ocurrido procedieron a revisarle el vehículo del cual sacaron todo el alimento donado para el albergue y jamás se los regresaron.
“En ese momento los policías se roban el alimento que donaron para el albergue. El robo ocurrió a las 5:00 horas, del día jueves 19 de junio, a las afueras de la coordinación de Venustiano Carranza VC – 3”.
Con información de Milenio