Chihuahua.- Para fortalecer el tejido social, fomentar la convivencia y garantizar el acceso a la cultura para las infancias de pueblos originarios, se llevó funciones de cine al aire libre a asentamientos urbanos en la capital.
Las proyecciones se efectuaron en las comunidades Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, que para las y los infantes significaron una experiencia de entretenimiento y un espacio de integración comunitaria.
Actividades acercan la cultura a grupos de la población que tienen un menor acceso a este tipo de espacios.
Estrategia enfocada en la inclusión cultural y el desarrollo comunitario, además de reforzar el compromiso institucional con la justicia social y la calidad de vida de las infancias indígenas, tanto en contextos rurales como urbanos.