México.- La Policía Cibernética del Estado informó que tiene conocimiento de llamadas provenientes del Reino Unido, por lo que exhortó a la ciudadanía a no contestar este tipo de comunicaciones y denunciar cualquier número sospechoso para evitar el robo de datos personales.
Las autoridades explicaron que, si bien las llamadas parecen originarse en el extranjero, es posible que provengan de personas en México que han adquirido tarjetas SIM virtuales del Reino Unido.
Estas llamadas se realizan a números aleatorios con el fin de enlazar a las víctimas con bots que simulan procesos de reclutamiento o inversión.
Se ha reportado que, mediante estos números, se ofrecen supuestos empleos a personas para luego redirigirlas a conversaciones vía WhatsApp, donde les solicitan datos personales.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, la Policía Cibernética recomienda:
-
Desconfiar de ofertas de trabajo recibidas sin haber postulado previamente.
-
Sospechar si la llamada es muy rápida, informal o hay presión para actuar de inmediato.
-
No pagar dinero por adelantado.
-
Recordar que los empleadores legítimos no piden pagos por trámites, visados, cursos o certificaciones.
-
No aceptar ninguna oferta sin recibir un contrato o propuesta formal.
Entre las señales de alerta más comunes están las ofertas con sueldos exageradamente altos y la urgencia por obtener datos personales o bancarios.
La autoridad reiteró el llamado a la población a denunciar cualquier llamada sospechosa proveniente de números desconocidos, especialmente si tienen lada internacional del Reino Unido.
📞 Denuncia al 614-442-7300 Ext. 3214.