Chihuahua, Chih.- La presidenta del Congreso del Estado, diputada Elizabeth Guzmán Argueta, en coordinación con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución —presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola— firmó el acta mediante la cual se decreta la ejecución de la baja documental.
Cabe mencionar que una baja documental se refiere a la eliminación de documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. Las disposiciones que brindan el marco legal para llevar a cabo este proceso son la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua, garantizando así una ejecución ordenada y respetuosa de los derechos de acceso a la información.
La diputada Elizabeth Guzmán mencionó que este proceso es importante porque permite liberar espacio físico y digital, lo que facilita el acceso a información relevante en un entorno donde la cantidad de datos crece exponencialmente.
Además, señaló que la medida fomenta la transparencia: “Cuando gestionamos nuestros archivos de manera adecuada, demostramos un compromiso con la rendición de cuentas y la integridad institucional, lo que fortalece la confianza de la ciudadanía en nuestros servicios”, afirmó.
Por su parte, la directora de Archivos, Isela Martínez, comentó que los documentos ya cumplieron su función, y agradeció a la presidencia del Congreso, así como a los secretarios de Administración y de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Ottofriderch Rodríguez y Óscar Díaz, respectivamente, por su disposición para llevar a cabo el proceso.
También destacó que esta es la primera baja documental que realiza el Congreso del Estado: “Esta baja es un logro importante para la Dirección de Archivos, ya que representa un avance en la gestión documental. Serán liberadas más de 300 cajas, que representan 186.05 metros lineales”, puntualizó.