Chihuahua, Chih.- La Procuraduría Agraria de Chihuahua presentó su balance 2024-2025, en el que resalta avances en la regularización de tierras, resolución de conflictos y, especialmente, en el impulso a la participación de las mujeres en los procesos agrarios.
Esto se ha logrado mediante acciones orientadas a superar barreras culturales y estructurales que históricamente han limitado su participación en la toma de decisiones sobre el uso de la tierra y los recursos agrícolas.
En este año, la institución brindó 1,475 servicios en ejidos y comunidades, beneficiando a 43,605 personas, además de realizar 59 eventos de capacitación enfocados en el uso agrario de la tierra y en la resolución de conflictos.
En el ámbito jurídico, se atendieron 559 asuntos y se otorgaron 852 representaciones legales, proporcionando acompañamiento especializado a ejidatarios y comuneros.
Sobresale también el plan de Justicia Itinerante, que apoyó a 214 propietarios de la región serrana en la atención y solución de conflictos agrarios.


