Chihuahua.- Un total de 62 brotes de virus Coxsackie se han registrado en Chihuahua, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud. De estos, 37 se detectaron en escuelas y 25 en guarderías, afectando a 416 personas con edades que van de los 0 a los 44 años.
Los municipios de Juárez y Chihuahua concentran la mayor parte de los brotes, con 21 cada uno; le siguen Camargo con cuatro; Aquiles Serdán, Parral y Ojinaga con tres cada uno; y Santa Bárbara, Aldama y Bocoyna con un brote en cada localidad.
La Coxsackie es un virus perteneciente a la familia de los enterovirus, clasificado en dos grupos principales: A y B. Su transmisión ocurre principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias y heces de personas infectadas. Se puede prevenir mediante el lavado frecuente de manos, evitando el contacto con personas contagiadas y manteniendo la limpieza y desinfección de superficies.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, erupciones cutáneas, dolor muscular y diarrea. En casos más graves, la Coxsackie puede causar meningitis aséptica, miocarditis y pericarditis.


