Chihuahua, Chih.- Las plantas que purifican el aire, como la lengua de suegra, el potus, la hiedra, el helecho, la palmera areca y el lirio de paz, ayudan a eliminar contaminantes y mejoran la calidad del aire interior.
Su cuidado general implica proporcionarles la luz adecuada (directa o indirecta, según la especie), mantener el sustrato húmedo sin excesos y asegurarse de que estén en un ambiente sin corrientes de aire.
Plantas purificadoras populares y su cuidado:
-
Lengua de suegra (Sansevieria):
-
Beneficio: libera oxígeno durante la noche, ideal para dormitorios.
-
Cuidados: necesita poca luz y es muy resistente.
-
-
Potus:
-
Beneficio: elimina el formaldehído y el monóxido de carbono.
-
Cuidados: se adapta a poca luz indirecta.
-
-
Hiedra inglesa:
-
Beneficio: combate el moho y filtra formaldehído y benceno.
-
Cuidados: requiere luz indirecta o sombra.
-
-
Helecho (helecho de Boston):
-
Beneficio: absorbe la humedad y ayuda a limpiar el aire.
-
Cuidados: necesita humedad y luz indirecta, sin sol directo.
-
-
Palmera areca:
-
Beneficio: funciona como humidificador natural y elimina varias toxinas.
-
Cuidados: requiere luz abundante, pero filtrada.
-
-
Lirio de paz (espatifilo):
-
Beneficio: elimina amoníaco, formaldehído y tolueno.
-
Cuidados: prefiere poca luz y riego moderado, alejado de corrientes de aire.
-
Las plantas que purifican el aire, como la lengua de suegra, el potus, la hiedra, el helecho, la palmera areca y el lirio de paz, ayudan a eliminar contaminantes y mejoran la calidad del aire interior. Su cuidado general implica proporcionarles la luz adecuada (directa o indirecta, según la especie), mantener el sustrato húmedo sin excesos y asegurarse de que estén en un ambiente sin corrientes de aire.