Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla dio la bienvenida a los participantes del Octavo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal, un espacio de reflexión, diálogo y construcción colectiva de saberes que se ha consolidado como referente nacional para repensar los desafíos y oportunidades de la formación docente.
En su mensaje, Bonilla destacó que Chihuahua capital es una ciudad dinámica, competitiva y con una de las mejores calidades de vida en México. “De acuerdo con el IMCO, somos el número uno en innovación, una de las ciudades más sustentables del país y ocupamos el quinto lugar en manufactura”, expresó.
El edil subrayó la importancia de la educación como motor de transformación social frente a los cambios acelerados en lo social, ecológico y tecnológico. En este sentido, afirmó que la autoridad debe garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las personas y, al mismo tiempo, construir un nuevo contexto educativo que repare injusticias, cambie realidades y coloque la dignidad humana y la justicia social en el centro.
Bonilla reconoció que la vocación del Congreso es abrir un espacio plural, académico y riguroso, donde la comunidad normalista, junto con otros actores, dialogue y proponga nuevas formas de pensar y ejercer la formación docente. “Formar maestras y maestros no es sólo una tarea técnica: es un acto profundamente político, ético y cultural. Es decidir qué país queremos ser, qué valores queremos transmitir y qué futuro queremos construir”, agregó.
El alcalde agradeció la confianza de las instituciones y participantes que eligieron a Chihuahua como sede de este encuentro, al que describió como un foro que enriquecerá la educación pública en México.
“Desde Chihuahua celebramos que este Congreso convoque a tantas voces, instituciones y generaciones; y que, desde aquí, surjan las ideas que nos ayuden a construir una mejor educación pública, más justa, más humana, que garantice el progreso y la prosperidad permanente de cada mexicano”, remarcó el edil.