Rusia.- Una escena que parecía una broma de mal gusto se convirtió en un escándalo internacional. La protagonista: Anastasia Luchkina, una joven boxeadora rusa. La víctima: Dana, un orangután en peligro de extinción, que ahora lucha por su salud tras haber sido expuesta al vapeo humano.
Una decisión irresponsable que encendió la indignación
En el zoológico-safari Taigan Park de Crimea, la boxeadora y luchadora de artes marciales mixtas Anastasia Luchkina protagonizó un acto tan insólito como alarmante: ofreció un vaporizador a un orangután, quien lo inhaló varias veces ante la cámara. El video, compartido en redes sociales, se viralizó rápidamente y desató una ola de críticas de defensores de animales, veterinarios y usuarios indignados.
Las consecuencias no tardaron en llegar: Luchkina fue expulsada del club de peleadores al que pertenecía, y el zoológico ha iniciado una serie de pruebas para evaluar la salud de Dana, el único ejemplar de orangután en Crimea.
¿Qué tan peligroso es el vapeo para un animal como un orangután?
Aunque muchos humanos aún debaten los riesgos del vapeo, para un primate como Dana, el impacto puede ser devastador. El líquido de los vaporizadores contiene nicotina en concentraciones que, incluso en pequeñas dosis, puede alterar el sistema nervioso de un animal no adaptado a estos compuestos.
En este caso, los cuidadores del zoológico temen que Dana haya ingerido un cartucho completo del vape, con entre 2.5 y 3 ml de líquido de nicotina. Esta cantidad, que ya representa un riesgo para un niño humano, puede ser letal para un orangután, especialmente al considerar su fisiología y sensibilidad química.
Desde el incidente, Dana muestra un comportamiento anormal: ha perdido el apetito, se muestra apática y ha dejado de interactuar con los visitantes. Aunque los veterinarios han descartado una radiografía por la mejora leve en su estado, el equipo médico le ha administrado sorbentes para tratar de neutralizar las sustancias tóxicas que podrían haber ingresado a su organismo.
Vapear no es un juego: El daño invisible en los animales
Los vaporizadores no solo contienen nicotina. Sus cartuchos también incluyen compuestos como propilenglicol, glicerina vegetal y aromatizantes químicos, algunos de los cuales pueden generar inflamación pulmonar, irritación en mucosas y problemas cardiovasculares.
En humanos, estudios han vinculado el vapeo a enfermedades como bronquitis, asma, hipertensión y, en algunos casos, afectaciones neurológicas. Para los animales, los riesgos se multiplican, ya que sus cuerpos no están diseñados para procesar estos compuestos, y no existe una dosis “segura” documentada.
Los efectos en Dana podrían manifestarse a largo plazo: daño hepático, alteraciones hormonales, reducción en la esperanza de vida y un cambio en su comportamiento social, crítico para especies tan inteligentes y sensibles como los orangutanes.
El orangután: Una especie al borde del abismo
El caso de Dana adquiere un matiz aún más trágico cuando se considera que los orangutanes están en peligro crítico de extinción. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasifica como una de las especies más amenazadas del planeta.
Con hábitats reducidos por la deforestación y la expansión de la agricultura, estos grandes simios enfrentan múltiples amenazas. El cautiverio debería representar un espacio seguro para su supervivencia, pero actos como el ocurrido en Crimea exponen su fragilidad ante la ignorancia humana.
¿Dónde están los límites?
El caso de Dana reabre el debate sobre la responsabilidad ética de los visitantes en zoológicos y parques safari. ¿Deberían permitirse interacciones tan cercanas con animales salvajes? ¿Qué controles existen para evitar este tipo de abusos?
Aunque el parque Taigan emitió una advertencia y colabora con veterinarios, lo cierto es que el incidente ocurrió bajo su vigilancia. La supervisión debe reforzarse, y las normas de interacción deben ser mucho más estrictas para proteger a las especies que ya se encuentran en situación vulnerable.
Con información de Ecoosfera