Chihuahua, Chih.- Chihuahua es una región de suelos arenosos, suelos fértiles y bondadosos que acunan el nacimiento, crianza y expansión de la Vid, su alta concentración de calcio y magnesio impulsa la producción de vinos con un PH equilibrado, dotándolos de una incomparable estructura en su cuerpo, con aromas afrutados y sabores únicos que colocan a Chihuahua como un estado referente en la industria vitivinícola mundial.
Con veranos calurosos y secos e inviernos muy helados, las entrañas del estado más grande de México aportan una maduración uniforme en las uvas, aunado a esta incomparable combinación de suelo, clima y altitud, la industria vitivinícola en Chihuahua experimenta un crecimiento significativo que sin duda ha requerido de una profesionalización que busca día con día mejorar la calidad de sus vinos mientras aumenta su competitividad en el mercado local, nacional e internacional.
Uno de los referentes más importantes de la calidad suprema de los vinos en Chihuahua es sin duda Vinícola Amelia, fundada en 2020 por Aimmé Barrera Molina, directora general quien ha colocado a Chihuahua como un estandarte en la industria vinícola a nivel mundial con la producción de vinos acreedores a medallas de Oro, superando a países emblemas como Francia, España e Italia.
Con un contrato recientemente firmado con Japón, Vinícola Amelia es hasta hoy la única empresa que exportará a tan importante y difícil mercado asiático, marcando con ello un parte aguas en la historia vinícola chihuahuense. Comprometidos con el medio ambiente esta vinícola cuenta con una oferta de vinos de alta gama y de alta calidad, cuidando sus uvas con el máximo respeto a la naturaleza a través de procesos muy bien cuidados y pensados para no producir deshechos, priorizando siempre una uva muy limpia, bien tratada y libre de químicos.
Aquí los racimos se cortan a mano, se usan paneles solares para la generación de luz y cada Vid es plantada con respeto, “Nuestro terroa -que es el conjunto de clima, de suelo y todo lo que rodea a la planta-, es un lugar muy especial, estamos a 1,500 metros de altura snm, la tierra es especial con una combinación de terreno arenoso y limoso, lo que contribuye a una absorción de agua necesaria para la Vid, la cual en Chihuahua no necesita de mucha agua como otro tipo de cultivos, es una gran ventaja porque no es un cultivo que seque al medio ambiente. Tenemos mucha exposición al sol al ser desierto ayuda mucho, el diferencial térmico, las variaciones de climas le otorgan al vino más nutrientes, más sabores que se reflejan para ser apreciados por nuestros cinco sentidos”, compartió Aimmé Barrera.
Además de ser un festín para los sentidos, recorrer la Vinícola Amelia es una experiencia multisensorial en la que el servicio al cliente es prioridad, su atención por los detalles, el vasto conocimiento de sus productos, sus diferentes tours y degustaciones y su cordialidad constante, transforman la experiencia en algo memorable, tanto para quienes buscan disfrutar de un tour acompañado por una tabla de quesos y vino, hasta para quienes desean adentrarse a profundidad en este fascinante mundo.
Las raíces de Vinícola Amelia se afianzan en una historia en la que el bienestar familiar fue punta de lanza de un sueño que hoy se ha transformado en vinos con medallas de oro como su etiqueta T’NY, un vino blanco con barrica de roble francés de 18 meses, poseedor de un color con destellos dorados que desprende aromas a madera apreciables en nariz aún en copa quieta, las notas a piña, avellana, nueces y vainilla se expresan a la primera vuelta de copa, ya en paladar su permanencia es innegable, una experiencia imperdible.
La estrella de sus vinos tintos es DOBLE AA un vino con medalla de Oro con 11 meses de barrica de roble francés y aromas frutales protagonizados por frutos negros como ciruela, berries y un toque elegante a pimienta, un caldo digno de maridar con sus exquisitos cortes de carne o sus pizzas al horno de leña.
Además de ser excelentes en la viticultura, el equipo profesional que integra a Vinícola Amelia trabaja a diario en un gran objetivo… poner en alto el nombre de Chihuahua.