Chihuahua, Chih.- Como parte de la agenda de interacción social, el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, atendió la invitación de los miembros de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Chihuahua, a quienes informó sobre la reducción de delitos y las acciones emprendidas en materia de seguridad.
Durante la charla con los asociados de este sector empresarial, Jáuregui explicó la efectividad en el combate al delito de secuestro y secuestro extorsivo registrado en Ciudad Juárez, donde la totalidad de los delincuentes involucrados ha sido detenida. “Quienes ahora enfrentan procesos penales en los que podrían alcanzar hasta 50 años de prisión”, señaló.
“Que sepan que no vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que el secuestro y la extorsión vuelvan a enseñorearse en Chihuahua como lo hicieron hace 15 o 20 años”, expresó el fiscal, al destacar que actualmente se cuenta con el grupo antisecuestros más profesionalizado, fuerte y capacitado del país.
Indicó que los resultados se miden de forma objetiva a través de las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyos datos corroborados muestran una disminución en homicidios dolosos durante los 43 meses de la actual administración, en comparación con el mismo periodo de la anterior.
También informó sobre el incremento en un 40 % de las sentencias condenatorias; un 56 % en la judicialización de carpetas de investigación y un 89 % en el cumplimiento de órdenes de aprehensión, lo que refleja un compromiso firme en el combate a la delincuencia.
En cuanto al narcotráfico y narcomenudeo, destacó el aumento en el aseguramiento de cristal, heroína y fentanilo, señalando que el tráfico de drogas ha migrado hacia sustancias sintéticas, más dañinas y al mismo tiempo más económicas.
Comentó que, con las recientes reformas constitucionales y legales que otorgan facultades de investigación a la Policía Preventiva Federal, es decir, a la Guardia Nacional, se espera una mayor presencia del Gobierno Federal en el combate a ciertos tipos de delitos.
En el tema de inversiones, Jáuregui Moreno informó que en el programa de justicia digital se han destinado hasta el momento 120 millones de pesos, con la instalación de módulos en diversos municipios y bases de policía.
“Nuestro objetivo es que desde un smartphone se pueda abrir una aplicación y, cumpliendo ciertos requisitos, tener contacto directo con un agente del Ministerio Público, para que puedas narrar lo que te aconteció y que esto tenga validez legal en los procesos judiciales”, explicó.
Agregó que recientemente se inauguró un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Cuauhtémoc, y que en mayo iniciará operaciones otro centro en Parral, donde personal multidisciplinario brinda atención integral a mujeres víctimas de violencia.
En aproximadamente dos meses se estrenará el nuevo edificio de la Fiscalía Noroeste, con sede en Nuevo Casas Grandes.
Asimismo, anunció que, con inversión federal, se contará con el Centro Estatal de Estadística Criminal, donde se realiza análisis e inteligencia para lograr una actuación policial más precisa.
Finalmente, el fiscal César Jáuregui destacó la coordinación entre la Agencia Estatal de Investigación y las diferentes corporaciones policiacas, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo que permite un combate a la delincuencia más eficiente.