Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias en los tres municipios metropolitanos, el alcalde Marco Bonilla, junto con sus homólogos de Aldama y Aquiles Serdán, dio el banderazo de salida a los elementos policiales de los tres niveles de gobierno que participarán en el operativo de seguridad de Semana Santa, el cual comenzará este jueves 11 de abril.
En su mensaje, el alcalde Bonilla explicó que el Operativo Metropolitano Semana Santa 2025, que se desarrollará del 11 al 27 de abril, tiene como propósito prevenir delitos, evitar accidentes y brindar auxilio tanto a visitantes como a residentes en zonas de esparcimiento como balnearios, presas, parques recreativos y espacios naturales. Además, se ofrecerá apoyo en las principales carreteras, donde se espera un aumento significativo en el flujo turístico.
Por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua, participan elementos de la Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Gobernación. La policía capitalina también llevará a cabo patrullajes terrestres, revisiones aleatorias en tramos carreteros y en puntos estratégicos de acceso a la ciudad, con el respaldo de drones y del helicóptero Halcón 1, lo que permitirá una cobertura más amplia y eficiente.
Durante su intervención, el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, indicó que cada distrito contará con una estrategia de seguridad específica, diseñada por sus respectivos coordinadores. Estas estrategias contemplan horarios de trabajo y distribución del estado de fuerza para atender los delitos más frecuentes en cada zona. Por ejemplo, en algunos sectores se reforzará la vigilancia para prevenir el robo a casa habitación sin violencia, y en otros se fortalecerá la seguridad para evitar robos a comercios con violencia.
La alcaldesa de Aquiles Serdán, Teresa Erives, agradeció la colaboración con la Policía Municipal de Chihuahua y el respaldo del alcalde Marco Bonilla por la vigilancia brindada en la zona de la colonia Punta Oriente, colindante con su municipio. Gracias a ello, dijo, podrán concentrar su fuerza policial en la vigilancia de las zonas turísticas de Aquiles Serdán.
En ese mismo sentido, la alcaldesa de Aldama, Sandra Galindo, celebró la colaboración entre las corporaciones policiales de los tres municipios, ya que permite tener una estrategia sólida y bien coordinada que beneficia a las familias de las localidades colindantes que visitan los balnearios de Aldama durante esta temporada.
Por otro lado, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora, informó que para esta temporada vacacional se espera la llegada de cerca de 300 mil turistas a la región, con una ocupación hotelera del 75 por ciento, lo cual representará una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.