Estados Unidos.- El 31 de marzo, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU) sancionó a seis mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa, organización criminal a la que presuntamente favorecen económicamente.
Entre los sujetos sancionados se encuentra Alberto David Benguiat Jiménez, originario de Baja California pero que reside en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con las autoridades estadounidenses, este individuo “opera una red de lavado de dinero”.
La función de Benguiat consiste en trasladas las ganancias obtenidas del narcotráfico de Estados Unidos a México. Esto lo hace en nombre del Cártel de Sinaloa y de José Ángel Rivera Zazueta, alias ‘El Flaco’, considerado como uno de los principales traficantes de fentanilo.
“La red de Benguiat ha lavado más de 50 millones de dólares hasta la fecha”, aseguró el Departamento de Estado en un comunicado. Según la información desplegada, el hombre de 43 años de edad usa una serie de empresas y corporaciones fachada para ocultar los orígenes del dinero que mueve desde territorio estadounidense.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tiene identificadas a seis empresas que son controladas, dirigidas o actúan de Benguiat. Cuatro de ellas se encuentran en el Estado de México (Edomex), en municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan de Juárez. Dichas entidades son:
- Grupo Unter Empresarial, S.A. de C.V. Sede: Cuautitlán Izcalli, Edomex. Establecida el 3 de julio de 2015. Sector: publicidad.
- Grupo Vindende, S.A. de C.V. Sede: Naucalpan de Juárez, Edomex. Establecida el 26 de febrero de 2019. Sector: construcción y proyectos de ingeniería civil.
- Grupo Zipfel de México, S.A. de C.V. Sede: Naucalpan de Juárez. Establecida el 21 de mayo de 2019. Sector: comercio al por mayor.
- Productions Pipo S. de R.L. de C.V. Sede: Ecatepec. Establecida el 28 de noviembre de 2019. Sector: actividades recreativas.
Las otras dos empresas se ubican en la Ciudad de México (CDMX) y son identificadas como: Personas Unidas Hoas S.A.P.I. de C.V. y Scatman & Hatman Corp, S.A.P.I. de C.V.
Debido a su relación con Benguiat, todas las empresas ubicadas en el Edomex y CDMX también fueron sancionadas por el Departamento de Tesoro.

Ese mismo día (31 de marzo), en el Distrito Sur de California se presentó una acusación formal contra Benguiat por conspiración para “lavar instrumentos monetarios”.
Los otros sujetos que fueron sancionados son:
- Enrique Dann Esparragoza Rosas (Sinaloa). Identificado como operador de una organización de lavado de dinero que supervisa diversas células en Mexicali, Baja California.
- Alan Viramontes Sesteaga (Sonora). Señalado como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa que opera para Iván Archivaldo Guzmán (líder de Los Chapitos).
- Salvador Díaz Rodríguez (Baja California). Lavador de dinero que operan en Mexicali, donde también realiza labores de sicariato.
- Israel Daniel Páez Vargas (Baja California). Lavador de dinero que también opera en Mexicali. Este individuo, además, recluta a personas para la organización que dirige David Benguiat.
- Christian Noe Amador Valenzuela (Baja California). Colaborador de Benguiat implicado en lavado de dinero.
Con información de Infobae