Estados Unidos.- En las ciudades de Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos, se lanzó esta semana una nueva aplicación que permite contratar temporalmente los servicios de guardaespaldas armados: Protector o, apodado por el propio creador, ‘Uber con armas’. Hasta el momento sólo está disponible en dispositivos Apple y requiere de una suscripción previa.
Según informó News Channel 8, este servicio permite que las personas estén protegidas por un mínimo de cinco horas por guardaespaldas activos o veteranos del Ejército de EE. UU, de las fuerzas especiales o las fuerzas del orden. Como es de suponer, los protectores estarán armados y lo acompañarán a todos lados.
En el momento de hacer la reserva, el usuario podrá seleccionar cuántos guardaespaldas desea contratar, el total de vehículos y el uniforme del personal pudiendo optar por:
- Un traje formal de negocios, que hace referencia a los trajes tradicionales.
- Un traje informal de negocios, con prendas más ligeras y sin corbata.
- Con ropa informal táctico, que es con camisa tipo polo, pantalones y zapatos.
- De operador, es decir, traje completo de SWAT.
El costo de un guardia con un vehículo asegurado cuesta US$1.000 el mínimo de cinco horas, según aseguró EFE. Esa tarifa no incluye la membresía al descargarse la aplicación, que es de US$129 anuales.

Los usuarios podrán seleccionar la cantidad de vehículos y guardias que necesiten. Foto:App Store
El creador de la plataforma, Nikita Bier, comentó en su cuenta de X al momento de anunciarla: «Durante los últimos meses, he estado asesorando a @bookprotectors: una nueva aplicación para solicitar un equipo de seguridad a pedido. O, más sencillamente: Uber con armas. Hoy, debutan en Los Ángeles y Nueva York en el puesto número 3 de la App Store».
¿Cuál fue la inspiración de la aplicación Protector, disponible en Los Ángeles y Nueva York?
Según informó EFE, en el video promocional que publicó la aplicación Protector en enero hacen referencia al asesinato del director ejecutivo Brian Thompson de UnitedHealthcare y cómo se podría haber evitado si existiera una plataforma con sus serviciosen ese momento.
Es por esto que sus objetivos están enfocados en agilizar los servicios de seguridad privada que, según su mirada, se desvalorizaron por sus «modelos anticuados, largos procesos de venta y retrasos en los tiempos de respuesta».
ADVERTISEMENT