Chihuahua, Chih.- El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) comparte conductas a las que se debe estar alerta, en especial en las relaciones afectivas, ya que son indicadores de que una persona podría estar siendo violentada.
Algunas de las conductas más comunes son:
● Chantaje
● Mentiras o engaños
● Ignorar
● Celos
● Ofensas o humillaciones
● Intimidaciones y amenazas
● Control de otros y prohibiciones
Se destacó la importancia de visualizar y tener conciencia de las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen; asimismo, se exhorta a no normalizar la violencia y aprender a detectar las señales que nos indican que algo no anda bien, y, sobre todo, saber que hay instancias en Gobierno Municipal que nos brindan acompañamiento y apoyo.
Es por ello que recordó a la ciudadanía que en caso de conocer a alguien o ser víctima de alguna de estas conductas se debe buscar ayuda psicológica o jurídica profesional. Ante esto, pone a disposición de la ciudadanía atención psicológica para todas las edades a través del IMPAS disponible mediante cita llamando al 072 a las extensiones 2259, 2260 y 2261, o bien, solicitar asesoría jurídica gratuita para las mujeres a través del IMM mandando un mensaje de WhatsApp al 614-601-24-40 o acudir sin cita al 4to piso del Edificio Libertad, en calle Libertad número 1 de la Zona Centro.