Chihuahua, Chih.- Tras la jornada del Presupuesto Participativo 2025, el alcalde Marco Bonilla y la coordinadora de Participación Ciudadana, Laura Contreras anunciaron los resultados de la consulta donde votaron 84 mil 196 personas.
En su mensaje, el Alcalde detalló que los proyectos ganadores se distribuirán bajo el recurso de más de 307 millones de pesos, mismo que incrementó 87 por ciento desde el 2021 en su primera administración como presidente municipal, además esto representa un 25 por ciento más de recurso cada año.
A su vez, resaltó que para definir la cantidad de proyectos ganadores, el Cabildo avalará qué cantidad de recurso le corresponde a cada distrito y cuantos proyectos de los que tuvieron más votación ingresarán, por ejemplo, a continuación, se describen los proyectos cinco proyectos más votados en cada uno de los distritos:
Distrito 12
– Iluminación + Seguridad+ UACH 18 mil 681 votos.
– Trayecto seguro Campobello sobre circuito universitario, con 15 mil 904 votos.
– Pavimentación con concreto hidráulico de 12cms de espesor de la c. frente revolucionario desde avenida Guillermo prieto lujan, con 15 mil 312 votos.
– Remodelación de plaza comunitaria en Chihuahua 2000, con 12 mil 207 votos.
– Construcción de deportivo entre las avenidas Homero y Tecnológico, con 9 mil 661 votos.
Distrito 15
– Rehabilitación de accesos y plantel en Colegio de Bachilleres número 8, con 10 mil 443 votos.
– Rehabilitación de carpeta asfáltica en ciclopista en la CD Deportiva, con 4 mil 990 votos.
– Pavimentación de concreto hidráulico de 12cms de espesor de las calles Chapultepec, calle 14 1/2a y Varsovia de la colonia Palomar, con 4 mil 604 votos.
– Rehabilitaciones generales en escuela secundaria Benito Juárez García, con 4 mil 447 votos.
– Pavimentación con concreto hidráulico de 12cm de espesor de las calles Rosales y 59a de la colonia Popular, con 4 mil 340
Distrito 16
– Rehabilitación de instalación eléctrica en escuela Josefa Ortiz de Domínguez ubicada en colonia Villa Juárez 2 mil 577 votos.
– Y se hizo la luz en San Joaquín, con 2 mil 258 votos.
– Ampliación de centro comunitario Lázaro Cárdenas, con 2 mil 219 votos.
– Pavimentación con concreto hidráulico de 12cms espesor en las calles Rosario Castellanos, Elena Millán y Yaqui y rehabilitación, con 2 mil 155 votos.
– Pavimentación con concreto hidráulico de 12cms de espesor de las calles valle nacional, Tamborel, privada de Tamborel y 72 1/2ª, con 2 mil 140 votos.
Distrito 17
– Construcción de aula multidisciplinaria para CECYTECH 19 industrias, con 6 mil 570 votos.
– Remodelación del centro comunitario Nuevo Triunfo, con 5 mil 403 votos.
– Pavimentación con concreto hidráulico de 12 cms de espesor de las calles Hacienda San Jerónimo y calle Silvestre Terrazas, colonia 4 mil 520 votos
– construcción de parque ubicado en calle Jardín de Camelot y Jardín de Fronteira colonia Jardines de Sacramento, con 4 mil 434 votos.
– Más alumbrado en colonia Aeropuerto, con 4 mil 198 votos.
Distrito 18
– Intervenciones viales sobre avenida Teófilo Borunda Ortiz, con 2 mil 327 votos.
– Crucero seguro intersección avenida Teófilo Borunda Ortiz y avenida Mariano Valenzuela, con 2 mil 277 votos.
– Ampliación de parque recreativo Haciendas del Real ubicado en avenida Haciendas del Real y calle Hacienda Bonita, con mil 966 votos.
– Construcción de salón de usos múltiples para el club del abuelo ubicado en calle Sierra Mojada de colonia Jardines del Saucito, con mil 851 votos.
– Construcción de barda perimetral escuela Cecilio Polanco nava en fraccionamiento Vistas del Norte, con mil 542 votos.
Por su parte, Laura Contreras, agradeció al personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) así como a los 500 servidores públicos de las diferentes dependencias municipales, que hicieron posible el desarrollo de este ejercicio público
Asimismo, compartió los centros de votación que tuvieron más afluencia en el Presupuesto Participativo que fueron:
MÚLTIPLE: Comandancia Norte con 5 mil 149 personas.
DISTRITO 12: Centro escuela primaria Jaime Torres Bodet con 2 mil 837 personas.
DISTRITO 15: Gimnasio de Box Sueño de Guerrero con 2 mil 281 personas.
DISTRITO 16: Centro comunitario Ranchería Villa Juárez con 2 mil 46 personas.
DISTRITO 17: CEDEFAM Vallarta con mil 645 personas.
DISTRITO 18: Centro comunitario Riberas del Sacramento con mil 587 personas.
Finalmente, la regidora de la Comisión de Participación Ciudadana, Rosa Isela Martínez, agradeció a los negocios que fueron parte del “Comercio Participativo”, y los empresarios comprometidos con su ciudad y en fomento de la participación de la ciudadanía.